Fruta

Aguacate
Persea americana, llamado popularmente Aguacate, palto o aguacatero. Pertenece a la familia Lauraceae, cuyo fruto, el aguacate o palta, es una baya comestible

Albaricoque
Prunus armeniaca, llamado comúnmente Albaricoque, son ricos en taninos, con propiedades astringentes y antioxidantes que, entre otras acciones, favorecen la digestión

Arándanos
Son unas pequeñas bayas de color azul oscuro o rojo, y sabor dulzón con un toque ácido. Pertenecen a la familia de los frutos del bosque y son una de las frutas más saludables del planeta

Bananas
Ricas en potasio y calcio, imprescindible para fortalecer dientes, huesos y cabello. En cuanto a las vitaminas, contienen vitamina A, B2, B6, C y riboflavina

Caquis
Exóticos, y deliciosos, por su aspecto nos recuerdan a los tomates. Entre las propiedades del caqui, destaca su riqueza en antioxidantes como el licopeno, la luteína o la vitamina C

Cerezas
Son una de las frutas más deseadas por aspecto, la cereza es carnosa de color rojo y tiene hueso. Pertenece al género ‘Prunus’ surgió en Turquía desde dónde se extendió por Europa

Ciruelas
Originarias del Cáucaso, las podemos encontrar de distintos colores: amarillas, violáceas, verdes y rojas. Contienen mucha fibra y poseen muchas propiedades nutricionales

Clementinas
Fruto cítrico proveniente de la hibridación entre mandarina y naranja, de donde proviene ese sabor agrio pero a la vez dulce. Importada de: China, España, Brasil, Marruecos, Egipto

Cocos
Fruta tropical obtenida del cocotero, la palmera más cultivada a nivel mundial. Tiene una cáscara exterior gruesa y otra interior dura, vellosa y marrón que tiene adherida pulpa blanca

Grosellas
También conocida como "zarzaparrilla roja", es una baya ácida y comestible. Su sabor las hace adecuadas para mermeladas, batidos... Producida en: Polonia, Alemania y Francia

Dátiles
Ricos en fibra y minerales, son el fruto obtenido de la llamada popularmente “palmera datilera”, muy extendida en el Magreb. Producido principalmente en Egipto y Arabia Saudi

Frambuesas
Es el fruto de un arbusto perenne del género Rubus nativo de Europa y norte de Asia. Es un eterio formado por varias drupas. Fructifica a finales de verano o principios de otoño

Fresas
Fruta de primavera muy ligera que aporta valiosos minerales y vitaminas. De agradable aroma y sabor, es producida principalmente en China, Mexico, Turquia, España y Egipto

Granadas
Es una fuente natural de Omega 5, antioxidantes, vitaminas y minerales. Su consumo es de septiembre a noviembre. Producida principalmente en India, Turquia, España, Marruecos

Guayabas
Fruta tropical de piel delgada y de color amarillo. Su pulpa es roja, suave y cremosa y tiene multitud de semillas comestibles en su interior. China, India, Mexico y Brasil son sus productores

Higos
Es una fruta de piel suave, pulpa melosa y con un toque crujiente. Es una fruta de temporada de verano que se produce principalmente en paises como Turquia, Egipto y Marruecos

Kiwis
Es un fruto de tamaño variable y recubierto de una piel fina de color marrón. La pulpa es de color verde tierna, jugosa y de sabor agridulce. Principal productor: Nueva Zelanda

Limas
Es una fruta exótica y fuertemente aromática perteneciente a la familia de los cítricos. Son de pequeño tamaño y color verde. Producidas principalmente en España. Mexico y Brasil

Limones
Caracterizados por un fuerte sabor ácido, se utilizan en fresco para usos culinarios y sus principales productores son: España, Argentina, Holanda, Mexico, Sudafrica y Turquia

Mandarinas
De las más populares del mundo por su delicioso sabor. Corteza lisa y brillante, de color amarillo o rojo-anaranjado. Productores: España, Marruecos, Argentina, Sudafrica y Egipto

Mangos
Fruta tropical con la piel no comestible y de color variable de amarillo pálido a rojo intenso. Su pulpa tiene un extraordinario sabor dulce. Se produce en: India, China, Brasil, Mexico

Manzanas
Es uno de los frutos más consumidos en el mundo. La gran cantidad de variedades hacen que se encuentren al alcance durante todo el año. Se produce en: Francia, India, Chile, China

Maracuyá
Fruta tropical de sabor ácido y dulce a la vez es rica en hidratos de carbono y agua. Se puede disfrutar sola, en zumos, batidos... Se produce en:India, China y Egipto

Melocotones
Es un fruto redondo, coloreado, jugoso y típicamente de la remporada de verano aunque disponible en cualquier epoca. Sus productores son: China, Italia, España, Turquia, Egipto

Melones
Es una fruta globosa de hasta 2kg de peso. Su corteza es dura puede ser de color amarillo o verde. La pulpa es jugosa y dulce. Mayores productores: China, Turquia, Brasil y Egipto

Naranjas
Consumido mayoritariamente en invierno. La pulpa del interior está formada por pequeñas bolsitas llenas de zumo. Productores: España, Argentina, Brasil, Egipto y Sudafrica

Nectarinas
Fruto redondo, con carne jugosa, con hueso, como el melocotón. Su piel es lisa como la ciruela y comestible. Época de recolección sobre el mes de mayo. Productores: España, Italia y China

Papayas
Fruta tropical que se consume por su pulpa principalmente, que suele ser de color anaranjado, de sabor dulce y jugoso. Se produce en: India, Brasil, Mexico y Colombia

Peras
Fruta muy extendida por todo el mundo. Se consume fresca y cocinada y está disponible todo el año. China, Argentina, Turquia, Sudafrica, España, India , Chile y Holanda son productores

Piñas
Fruta tropical de hermoso color y agradable sabor agridulce. Se puede comer cruda o como ingrediente en zumos, conservas... Se produce en Brasil, Costa Rica, China, India y Mexico

Pomelos
De corteza lisa o rugosa y un color amarillo pálido o rojizo. Posee numerosas cualidades digestivas. Lo producen Sudafrica, Argentina, China, Mexico, Turquia y India

Sandias
Fruta grande y muy refrescante por su pulpa rojiza que suele consumirse cruda como postre. China, Mexico, Turquia, Brasil y Egipto son sus principales productores

Uvas
De pulpa blanca o púrpura y sabor dulce. Se consume fresca o en zumo. Tiene efectos laxantes y diuréticos. Productores: China, Italia, España, Turquia, India, Chile y Sudafrica

Moras
Fruta generalmente silvestre consistente en unas bayas pequeñas de color negro muy aromáticas y algo ácidas. Guatemala, Argentina, Perú y Uruguay principales paises productores